lunes, 24 de septiembre de 2018

¿Que es Sector Terciario?

El Sector Servicios o Sector Terciario es el Sector Económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales. Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo. Incluye Subsectores como comercio, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los presta el estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia), entre otros. Dirige, organiza y facilita la actividad productiva de los otros sectores (Sector Primario y Sector Secundario). Aunque se le considera un sector de la producción, propiamente su papel principal se encuentra en los dos pasos siguientes de la actividad económica: la distribución y el consumo. El predominio del Sector Terciario frente a los otros dos en las economías más desarrolladas permite hablar del proceso de terciarización. El premio del banco de suecia en ciencias económicas en memoria de Alfred Nobel, Paul Krugman argumenta que la menor productividad del Sector de Servicios y la dificultad para mejorar su productividad es el principal factor del estancamiento de los niveles de vida en muchos países.

¿Que es Sector Secundario?

El Sector Secundario (a veces llamado simplificadamente Sector Industrial) es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el Sector Primario, en productos de consumo o en bienes de equipo. Es decir: mientras que el Sector Primario se limita a obtener de manera directa los "Recursos de la Naturaleza", el Sector Secundario ejecuta procedimientos industriales para transformar dichos recursos.

domingo, 23 de septiembre de 2018

¿Qué es Sector Primario?

Como sector primario se denomina aquel sector de la economía que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materia primas, como la agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la minería, la silvicultura y la explotación forestal. Las actividades del sector primario se relacionan con la obtención de las materias primas destinadas al consumo o a la industria a partir de los recursos naturales. En este sentido, los productos primarios no están elaborados, sino que aún deben pasar por procesos de transformación para ser convertidos en bienes o mercancías. El predominio de actividades del sector primario por encima de las actividades de los otros sectores de la economía, suele señalarse como una característica propia de los países menos desarrollados. El sector primario está constituido por alguna de las actividades económicas más antiguas practicadas por el ser humano, como la recolección, la caza o la pesca. La revolución del neolítico trajo consigo el surgimiento de la agricultura y la ganadería, lo cual supuso el paso del nomadismo al sedentarismo de la recolección al cultivo de actividades fundamentales para la revolución de la humanidad desde la prehistoria.